Quantum Energy ®

ESPÍRITU

En Quantum Energy®, somos un equipo de creadores comprometidos con el uso consciente y sostenible de la energía. A través del uso de tecnologías e ideas innovadoras, buscamos encontrar el equilibrio perfecto entre el desarrollo y el medio ambiente y la sociedad. Nuestro objetivo es contribuir al crecimiento y desarrollo libre del ser humano, creando un futuro más brillante y armonioso.

PROPÓSITO

Nuestro propósito es liderar la transición energética hacia un futuro más sostenible. A través del uso de energías renovables, aplicaciones tecnológicas y servicios de ingeniería multidisciplinaria, buscamos restaurar el equilibrio de nuestro mundo y promover el uso sustentable de la energía en toda su cadena de valor. Nos basamos en los pilares de la sustentabilidad, eficiencia energética, productividad y economía circular para ofrecer soluciones innovadoras y personalizadas a nuestros clientes. Creemos que, al trabajar juntos, podemos lograr un futuro más limpio y próspero para todos.

NUESTROS VALORES & PRINCIPIOS

En Quantum Energy®, valoramos profundamente el trabajo en equipo y el espíritu emprendedor. Fomentamos un aprendizaje permanente, guiados por la actitud positiva, el respeto, el orden y el compromiso.

Liderar la transición energética hacia un futuro más sostenible implica mucho más que desarrollar infraestructuras; requiere un compromiso real con la innovación, la eficiencia y la conciencia ambiental. Nuestra visión se sustenta en integrar energías renovables con aplicaciones tecnológicas avanzadas y un enfoque de ingeniería multidisciplinaria que permita atender las necesidades específicas de cada comunidad o sector. Esto incluye no solo el diseño de soluciones energéticas, sino también la optimización de recursos a lo largo de toda la cadena de valor, promoviendo la economía circular como eje clave para reducir el desperdicio y maximizar el rendimiento. La sostenibilidad no es un concepto abstracto, sino una guía práctica que se traduce en productividad responsable y decisiones informadas, tanto a nivel corporativo como individual. Por eso, entender cómo podemos cuidar el entorno también lleva a reflexionar sobre cómo cuidamos de nuestra salud y bienestar, especialmente en contextos donde el acceso a soluciones rápidas y seguras es fundamental. Un ejemplo de ello es la posibilidad de adquirir medicamentos esenciales como amoxicilina en línea, una alternativa que ha cobrado relevancia en escenarios donde el tiempo y la disponibilidad son críticos. Al igual que en la transición energética, este tipo de opciones requiere información veraz, proveedores confiables y un marco ético claro, ya que solo así se puede garantizar un impacto positivo. Así como apostamos por reducir nuestra huella ambiental a través de sistemas más limpios y eficientes, también debemos fomentar una cultura de autocuidado informada y responsable. Nuestra labor como agentes de cambio no se limita al ámbito técnico, sino que se extiende a la construcción de una sociedad más resiliente, empoderada y consciente de sus decisiones. Al ofrecer soluciones personalizadas y sostenibles, abrimos la puerta a un futuro más equilibrado, donde las acciones individuales y colectivas se alinean con el bienestar común. Esta integración de valores y práctica profesional es lo que nos permite transformar desafíos complejos en oportunidades reales, manteniendo siempre como horizonte un mundo más limpio, justo y saludable.

Creemos en la capacidad infinita de co-creación y en la mejora continua de nuestros procesos para contribuir de manera sostenible y continua a la transformación de nuestro planeta hacia un mundo más consciente y sostenible para todos. También valoramos la honestidad, la transparencia y la ética en todas nuestras acciones y decisiones, buscando ser un ejemplo de integridad en la industria energética y en la sociedad en general. Finalmente, nos comprometemos a ser responsables con nuestros recursos y minimizar nuestro impacto ambiental, encontrando soluciones energéticas eficientes, sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

EQUIPO DE TRABAJO

PATRICIO PARADA VERGARA

GERENTE OPERACIONES
SOCIO FUNDADOR

Magister en Electricidad e Ingeniero Civil Eléctrico de la Universidad de Concepción, con más de 13 años de experiencia en la dirección y desarrollo de proyectos de centrales hidroeléctricas de pasadas, subestaciones eléctricas y líneas de transmisión. Gerenciamiento de proyectos principalmente de infraestructura eléctrica de transmisión y generación renovable, a cargo de grupos multidisciplinarios con fuerte orientación al cumplimiento de objetivos y al cliente. Gestión estratégica, manejo de stakeholders, liderazgo y negociación. Conocimientos técnicos en contratos EPC, suministro de equipos, servicios de ingeniería, ambientales, negociación de servidumbres eléctricas y concesiones. Carrera profesional en Transelec, EPA (Grupo CAP).

PABLO ORELLANA PARADA

GERENTE ESTUDIOS
SOCIO FUNDADOR

Ingeniero Civil Eléctrico de la Universidad de Concepción, con más de 15 años de experiencia en la evaluación y estudio de proyectos de energía convencional y renovable, subestaciones eléctricas, líneas de transmisión, industrias y grandes proyectos mineros. Gerenciamiento de proyectos principalmente de infraestructura eléctrica de transmisión, a cargo de grupos multidisciplinarios con fuerte orientación al cumplimiento de objetivos y al cliente. Liderazgo, gestión y formación empresarial con conocimientos técnicos en la construcción y equipamiento eléctrico de alta tensión, procesos de licitación de suministros, servicios de ingeniería y ejecución de contratos EPC. Carrera profesional en Salfacorp, Siemens.

Bárbara Kopplin L.

Líder de Proyecto
Ingeniería

Ingeniera Civil Eléctrica
Universidad de Concepción

Susan Córdova S.

Ejecutiva de Administración

Contador Auditor (e)
Instituto Profesional Escuela de Contadores Auditores de Santiago

Javier Moraga H.

Abogado

Abogado
Universidad Adolfo Ibáñez
Diplomado en Derecho Administrativo Económico
Magíster en Derecho Regulatorio
Universidad Católica de Chile

Cristian Cerón C.

Líder de Proyecto
Geomensura

Ingeniero en Geomensura
Universidad de Santiago de Chile
Ingeniero Civil Industrial
Universidad San Sebastián